Formación académica y profesional
-
Abogada con más de 22 años de experiencia en el campo jurídico, y más de 16 años desempeñándose en el sector gubernamental
-
Cuenta con estudios de maestría concluidos, aunque el documento no especifica la universidad.
Trayectoria y experiencia laboral
-
Desempeñó cargos dentro del ámbito administrativo y político, postulándose como candidata para magistrada en Tribunales Colegiados de Circuito por el Distrito Judicial 2, Circuito 1 en la Ciudad de México.
-
Ha sido docente de asignatura en la Universidad del Valle de México (UVM) en 2016, y obtuvo un reconocimiento de Excelencia Académica como Jefa de Unidad Departamental de Cumplimiento
Cursos, diplomados y especialización continua
Ha cursado y acreditado, entre otros:
-
Diplomado en Impartición de Justicia con Perspectiva de Género (CNDH)
-
Coaching y liderazgo, Técnicas para hablar en público, Administración de Proyectos, y Lenguaje ciudadano, todos impartidos por instituciones como la UNAM y la Universidad Anáhuac.
Propuesta política y objetivos profesionales
Según su candidatura:
-
Promueve una justicia más cercana y accesible para grupos vulnerables, con enfoque en igualdad y sensibilidad cultural.
-
Propone medidas para evitar la dilación procesal, garantizando una impartición de justicia pronta y expedita, con calidad legal
-
Propugna la transparencia institucional promoviendo consultas ciudadanas abiertas a la población para atender dudas y evitar corrupción