Prevé Monreal “estabilidad financiera con inflación bajo control y más empleo” para este año

VÍCTOR CHÁVEZ

El líder de Morena en San Lázaro estima que habrá confianza internacional

Para 2025 “habrá estabilidad financiera”, una “inflación bajo control” y un alza en el índice del empleo, aseguró el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.

“Lo más importante, tendremos la confianza internacional” en materia de economía y de política social, lo que garantiza una “creciente confianza de la inversión extranjera”, sostuvo el legislador federal, y desechó los escenarios “dramáticos y catastróficos” de la oposición de que habrá crisis económica y hasta una “cruel cuesta de enero”.

Consideró que, si bien “2024 ha sido un año desafiante, también ha sido un año de crecimiento económico y cierra con un crecimiento en las reservas internacionales de 217 mil 260 millones de dólares, lo que significa que el Banco de México ha mantenido una política monetaria

OPTIMISMO. Monreal dice que “política social, salud, infraestructura y estabilidad económica nos darán confianza internacional”. sólida y ha logrado aumentar esas reservas internacionales”.

De igual manera, “en cuanto a la política monetaria, el Banxico ha mantenido el objetivo de promover el sano desarrollo del sistema financiero y propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pago”.

“En resumen, si el Banco de México cierra el año con un aumento en sus reservas y una política monetaria sólida, eso sugiere una estabilidad financiera para 2025”, remarcó.

Destacó que “la inflación general en México, según el INEGI, pronosticó un cierre en el año 2024 con un aumento de 4.76% anual, esto superó el objetivo del Banxico, que era mantener la inflación dentro del rango de los 3 por ciento”.

Y por cuanto hace al tema de empleo, Monreal, en su mensaje de Año Nuevo, explicó que “2024 cierra con un panorama mixto en cuanto al empleo en México. Durante los primeros seis meses del año se agregaron 295 mil 58 puestos de trabajo y cinco estados, Nuevo León, Quintana Roo, Coahuila, Baja California Sur y Querétaro cumplieron con su meta de generación de empleos formales”.

En tanto, “los otros 27 estados de la República presentaron un crecimiento anual positivo en el registro de puestos de trabajo”. Con todo ello, “México tuvo la tasa más baja de desempleo, por lo que me parece que se ha cumplido con un propósito y un objetivo trazado por el gobierno del expresidente López Obrador y concluido por la presidenta Sheinbaum”.

Monreal subrayó que “el tema educativo es clave para la cuarta transformación y aquí tenemos muchas cosas que destacar. El próximo año habrá más becas a la educación secundaria y la política social se fortalece. Este año hubo una atención muy importante a la educación y nación que dedica a la educación mayor presupuesto es nación que va a superar todos sus problemas”.

Aseguró que “nuestras próximas reformas serán en beneficio de todos los mexicanos y no de un grupo o de una facción”.

Fotos: El Universal,

You cannot copy content of this page