Pierden atractivo los bonos de productividad en las revisiones contractuales

María del Pilar Martínez

A nivel federal, cada revisión de contrato colectivo incluye la integración de bonos de productividad, hasta antes de la reforma de 2019, empresas y sindicatos acordaron 1,292 bonos, algunos de ellos con metas establecidas; pero esa cifra se redujo 64.3% para 2024, de acuerdo con datos de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).

Al cierre de 2024, los acuerdos establecidos por los trabajadores con las empresas fueron 461, de los cuales la mayoría, 273, fueron para la meta de eficiencia, el cual considera reducción de desperdicios, defectos, accidentes y tiempos muertos, ahorro de recursos, desarrollo de multihabilidades, desempeño individual, cuidado y conservación de maquinaria y equipo, mejorar la calidad del producto y actitud de servicio; le siguen los bonos por asistencia y otros indicadores con 81; las ventascon 63; asistencia y puntualidad 21, pero también hay acuerdos en los que no se establece ningún tipo de medición, y en este caso el 14% se encuentra en este rubro.

Hace seis años, con los bonos de productividad se beneficiaron a 833,000 trabajadores; mientras que en 2024 la cifra se redujo 46%, quienes se han mantenido con los beneficios de un bono son las personas que cumplen con asistencia y puntualidad; mientras que hay otros factores que no tienen establecidas métricas.

You cannot copy content of this page