18 de Junio
A pocos días de que entren en vigor las reformas laborales que regulan el trabajo en plataformas digitales como Uber, Didi y Rappi, el colectivo de mujeres conductoras y repartidoras advirtió que la falta de claridad en su implementación pone en riesgo su fuente de ingresos y su autonomía laboral.
“Para muchas de nosotras, esta actividad representa más que un ingreso: es una forma de libertad. Nos permite organizarnos, cuidar de nuestras familias y trabajar sin depender de horarios rígidos. Si el gobierno impone reglas sin considerar esta realidad, muchas podríamos quedarnos sin opciones”, señalaron en conferencia.
Las integrantes del colectivo alertaron que, tras la publicación de las reformas en el Diario Oficial de la Federación el pasado 24 de diciembre, ni las plataformas ni las autoridades han ofrecido información clara o espacios de diálogo. La falta de respuestas ha generado inquietud ante la posibilidad de que las empresas dejen de operar en algunas ciudades o reduzcan el número de trabajadoras activas.
A esta preocupación se suman señalamientos como los de la Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA), que en redes sociales advirtió que “las plataformas no quieren que tengas seguridad social porque no quieren pagar su parte”. De acuerdo con la organización, una de las propuestas implicaría descontar hasta el 75% del ingreso de los repartidores, dejando fuera a la mayoría de la cobertura del IMSS.
“La seguridad social no es un lujo. ¡Es tu derecho!”, afirma el mensaje publicado por UNTA_Mexico, que ha comenzado a circular junto con imágenes que reflejan el malestar de los trabajadores digitales ante una reforma que, lejos de protegerlos, podría dejarlos en mayor vulnerabilidad.
Las plataformas no quieren que tengas seguridad social. ¿Por qué? Porque no quieren pagar su parte.
Proponen descontar hasta el 75% de tu ingreso. Así, casi nadie calificaría para el IMSS.
La seguridad social no es un lujo. ¡Es tu derecho!#UberMiente #DerechosYa pic.twitter.com/t7gJ237keT
— UNTA Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (@UNTA_Mexico) June 18, 2025
Con información de El Financiero y @UNTA_Mexico (en X)