Es Doctora en Política Criminal por el Centro Jurídico Universitario, Maestra en Ciencias Penales por el Instituto Nacional de Ciencias Penales y Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y cuenta con un diplomado en amparo y garantías individuales por la Universidad Latinoamericana y otro en juicios orales por el Instituto Nacional de Ciencias Penales. Asimismo, realizó un Master en Migración, Género, Modelos Familiares y Estrategias de Integración, en la Universidad de Pavía, Italia.
Ocupó diversos cargos en la Procuraduría General de la República, hasta ser nombrada en 2011, Procuradora General de la República, siendo la primera mujer y la primer Ministerio Público de carrera en la historia de esta Institución en ocupar dicho cargo.
Ha recibido múltiples distinciones por su desempeño profesional, destacando entre ellos: el “Premio Internacional a las Mujeres de Valentía”, otorgado por el Gobierno de los Estados Unidos de América, de manos de la entonces Secretaria de Estado Hillary Clinton y de la primera dama Michelle Obama; la Medalla “Mayor Pedro Alejandro Rojas Betancourt”, concedida por el Gobierno de Colombia por su destacada y eficiente colaboración en el Combate a la delincuencia organizada y el narcotráfico.
Actualmente es catedrática de la UNAM Y También es socia de la Federación Nacional de Cónsules en Italia (FENCO) participando en Conferencias y en la Comisión de Mediación.