Actualmente es Coordinador General de Derechos Indígenas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.
Es Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Autónoma “Benito Juárez de Oaxaca”.
Cuenta con una Maestría en Derecho Constitucional por la facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez de Oaxaca”
Fue encagado del Despacho de la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Indígenas del instituto Estatal y Participación Ciudadana de Oaxaca IEEPCO.
Asesor del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca
Subsecretario de Derechos Indígenas de la Secretaría de Asuntos Indígenas del Gobierno del Estado de Oaxaca
Consultor de la Oficina en México de Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en el tema de tierra, territorio y recursos naturales de los Pueblos Indígenas
Asesor de 6 controversias Constitucionales interpuestas para buscar la invalidez de la Ley de Radio y Televisión
Participante en el proyecto de co-investigación “Gobernar la diversidad” con el tema del reconocimiento del sistema electoral en Municipios indígenas
Participante y ponente en el Congreso de Naciones y nacionalidades indígenas de los Estados Unidos de Norte América en Santa Fe nuevo México.
Participante en la 51 sesión de la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección de las minorías en Ginebra Suiza, con una ponencia sobre los derechos territoriales como un derecho fundamental de los pueblos
Ponente en espacios académicos y de organizaciones sociales.
Capacitador en derechos indígenas y derechos agrarios de organizaciones comunitarias Y regionales de médicos tradicionales, productores y Organismos no Gubernamentales
Integrante del equipo de coordinación y asesor de la ADIASAM (Academia de Derechos Indios de la Asamblea Mixe).
Participante y promotor de los Foros sobre realidad indígena, campesina y negra de Oaxaca, así como del Congreso Nacional Indígena.
Miembro de la asociación civil Servicios del Pueblo Mixe, en su área jurídica.
Miembro activo de la organización Fraternidad Puma de la Facultad de Derecho de la Uabjo.
Auxiliar en la Delegación de la Procuraduría para la Defensa del Indígena en la ciudad de Tlaxiaco.