Formación académica
Giovanni Azael Figueroa Mejía cuenta con estudios de doctorado en Derecho y ha cursado diversos diplomados especializados en Derecho Constitucional, Procesal Constitucional, Civil, Penal y Electoral. Es autor de tres libros, cerca de 50 textos académicos y ha coordinado 12 obras relacionadas con el Derecho Procesal Constitucional.
Visión judicial y principios
Figueroa Mejía considera indispensable que la Suprema Corte de Justicia esté integrada por personas capaces de interpretar la Constitución y el orden jurídico, pero también abiertas a escuchar a la ciudadanía y atender sus necesidades. Promueve una función jurisdiccional accesible, transparente, imparcial y honesta, con sentencias claras y sensibles que respondan a las aspiraciones sociales.
Propuestas destacadas
Entre sus propuestas como aspirante a ministro de la Suprema Corte se encuentran fomentar el diálogo entre poderes para fortalecer el estado de Derecho; impulsar la paridad de género y la inclusión de grupos minoritarios en el máximo tribunal; y abrir canales para que la sociedad participe activamente en el diseño de una justicia más cercana y efectiva.
Compromiso público
Ha expresado su interés en contribuir a la reconstrucción del Poder Judicial de la Federación, convencido de que la Suprema Corte debe proteger a las personas más vulnerables, garantizar el respeto a la Constitución y a los tratados internacionales, y velar por el equilibrio entre autoridades en un sistema de justicia renovado y sensible.
Foto: MSN