“Fragilidad persistente”, resultados del Indicador IMEF en septiembre

Fragilidad persistente

Con base en los resultados de septiembre, los Indicadores IMEF Manufacturero y No Manufacturero sugieren que la economía cerró el tercer trimestre con un nivel de actividad débil y sin señales claras de recuperación sostenida. Ambos indicadores se ubicaron por debajo del umbral de expansión y, si bien el manufacturero registró una ligera mejora, el no manufacturero retrocedió, lo que refuerza la lectura de un entorno sin tracción firme en los sectores industrial, comercial y de servicios. Esta evolución apunta a un posible crecimiento modesto del PIB en el tercer trimestre del año, condicionado por una inercia de bajo dinamismo en algunos sectores de la economía. La fragilidad persiste. Con base en los datos del Indicador IMEF Manufacturero correspondientes a septiembre de 2025, se observa un repunte en el índice general de 45.6 a 46.5 puntos, un avance de 0.9 unidades respecto a agosto. A pesar de esta mejora, el indicador permanece en zona de contracción por décimo octavo mes consecutivo, lo que confirma la persistente debilidad en la industria manufacturera. El subíndice ajustado por tamaño de empresa mostró una mejora notable de 1.2 puntos (47.2), mientras que el empleo también avanzó a 44.5 unidades (0.5 puntos), reflejando un nivel de contracción menos pronunciado. No obstante, la tendencia-ciclo se redujo ligeramente a 46.1 puntos (-0.1), indicando que el fortalecimiento reciente no es aún sostenido. En contraste, los componentes de producción y nuevos pedidos registraron retrocesos de (-) 1.2 y (-) 0.2 puntos, respectivamente, lo que sugiere una desaceleración en la actividad operativa. Por otro lado, destaca el repunte del componente de inventarios, que subió 4.6 puntos hasta 52.4 unidades, colocándose en zona de expansión, mientras que la entrega de productos también mejoró 3.0 puntos, aunque aún en terreno contractivo (49.5). En conjunto, los datos de septiembre apuntan a una ligera moderación en la fase contractiva, sin que ello represente una reversión clara del ciclo.

Durante septiembre de 2025, el Indicador IMEF No Manufacturero retrocedió a 48.8 puntos, una caída de (-) 0.9 unidades respecto al mes anterior. La serie tendencia-ciclo también se redujo en (-) 0.2 puntos, ubicándose en 48.8 unidades, lo que refuerza la señal de una contracción más rápida y persistente. A pesar de que la medición ajustada por tamaño de empresa avanzó ligeramente a 49.3 puntos (0.3 puntos), se mantiene por debajo del umbral de expansión. Este debilitamiento fue más evidente en los componentes de Producción y Nuevos Pedidos, con retrocesos de (-) 2.8 y (-) 0.9 puntos, respectivamente, mientras que el subíndice de Empleo disminuyó marginalmente (-) 0.1 puntos, a 49.0 unidades. El único componente que se sostuvo en terreno expansivo fue Entrega de Productos, con 51.3 puntos, aunque con un leve ajuste a la baja. En conjunto, los datos del mes reflejan un retroceso en el incipiente proceso de recuperación del sector no manufacturero, que vuelve a mostrar signos de atonía y fragilidad cíclica.

Descarga el boletín aquí

Fotos: Industry news MX, IMEF

You cannot copy content of this page