El 19 de diciembre de 2024 se reformaron y adicionaron diversas disposiciones a la Ley Federal del Trabajo, que establecen a cargo de las Empresas la obligación de otorgar a sus empleados el número suficiente de asientos o sillas. Esta reforma, conocida como la “Ley Silla”, entró en vigor el 17 de junio de 2025, y para que las empresas puedan tener claridad sobre la reforma, la Secretaría del Trabajo emitió disposiciones que brindan claridad sobre la manera en la que se dará cumplimiento a las nuevas obligaciones. Dichas disposiciones fueron publicadas el 17 de julio de 2025 en el Diario Oficial de la Federación. A continuación, se exponen los datos más relevantes sobre los nuevos lineamientos.
I. ¿Quiénes deben cumplir?
Ahora que las Disposiciones fueron publicadas, se ha hecho especial énfasis en aquellas Empresas que cuentan con empleados que permanecen de pie durante la mayor parte de su jornada laboral. En particular, las Disposiciones hacen referencia expresa a las tiendas departamentales y de servicios, por lo que se entiende que la Reforma está dirigida principalmente a ese sector, el cual se estima será objeto de un mayor número de inspecciones.
II. ¿Qué mencionan los Lineamientos recientemente publicados?
Indican los requisitos mínimos para que las Empresas provean el número suficiente y tipo de asientos o sillas con respaldo adecuados para las personas trabajadoras que realizan sus actividades de pie. Principalmente es necesario llevar a cabo un autodiagnóstico, con base en el cual hay que considerar el tipo de asiento o silla con respaldo más adecuado, por ejemplo, los siguientes: