En las primeras horas de este miércoles estalló formalmente la huelga en el Nacional Monte de Piedad, luego de que el sindicato acusara a la administración de incumplir lo pactado en el convenio firmado en 2024, tras un conflicto laboral que lleva ya varios años sin resolverse completamente.
El secretario general del Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, Arturo Zayún González, denunció frente a la sede central de la institución en el centro histórico de la Ciudad de México, que la empresa continúa violando tanto el contrato colectivo como el convenio modificatorio firmado el año pasado.
“Ellos han provocado un conflicto de hace aproximadamente un año tratando de liquidar el contrato colectivo de trabajo y a sus trabajadores”, declaró el dirigente sindical durante una transmisión en vivo hecha por el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRPM) en su página de Facebook.
Zayún explicó que desde hace tres años la empresa ha intentado modificar de fondo las condiciones laborales, al tiempo que excluye a personal de confianza de los cambios más drásticos. Recordó que en 2024 se firmó un convenio para dar fin a una huelga previa, pero aseguró que las violaciones al acuerdo se han mantenido, e incluso incrementado.
Por medio de redes sociales, dicha institución detalló que su servicio está suspendido temporalmente.
“Lamentamos las molestias ocasionadas por la interrupción temporal de nuestros servicios” apuntó en un aviso.
En un comunicado, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social hizo un llamado al diálogo ante dicho estallamiento a huelga en el Nacional Monte de Piedad debido a diferencias en el contrato colectivo de trabajo.
Fotos: El Sol de México, X