Los costos ocultos de un mal reclutamiento

Gerardo Hernández

Un mal proceso de reclutamiento tiene una alta factura para las empresas: el daño reputacional. Las experiencias negativas de los postulantes a un empleo pueden afectar la capacidad de las compañías para atraer nuevo talento y en casos extremos, las ventas. Especialistas subrayan la importancia de integrar la selección de personal como parte de la marca empleadora.

Tania Arita, directora de Reclutamiento de Manpowergroup, afirma que una mala experiencia en la etapa de selección de talento se traduce en promedio en 13 referencias negativas por cada candidato. “Y adicional a eso, va a decidir no comprar tu producto. Es decir, te referencia mal y es un consumidor que pierdes”.

Starred, la plataforma especializada en experiencia en contratación, estima que las malas experiencias de los candidatos generan una pérdida anual de un millón 752,750 pesos, esto es por las personas que se convierten en detractoras de la marca y por los profesionistas rechazados que deciden no hacer negocios con la empresa en un futuro.

Para Alexis Ibarra, CEO de Workxis, las recomendaciones juegan un papel importante en la atracción de talento. “Lo vemos como algo ajeno, pero en realidad influye, especialmente con las nuevas generaciones y la digitalización, se busca más información sobre los empleadores”.

En eso coincide Tania Arita, así como las personas buscan referencias en internet antes de comprar un producto o contratar un servicio, este patrón es cada vez más común en la búsqueda de empleo.

Según la plataforma Webrecruit, el 74% de las personas con una mala experiencia en la etapa de contratación comparten su testimonio en redes sociales.

En ese sentido, Alexis Ibarra subraya que el reclutamiento requiere de transparencia, buena comunicación y calidez humana. “Tratar bien a las personas, ser honestos y regresar a lo básico, ser claros en los procesos”.

Según la última encuesta Futuro del Reclutamiento de PWC, alrededor del 92% de los candidatos ha tenido una mala experiencia en reclutamiento en algún momento de su carrera. Los comportamientos más frustrantes para los postulantes son: procesos extensos y desaparición de los reclutadores.

Fotos: Revista Gerente, Steeple

You cannot copy content of this page