Las empresas estadounidenses han recortado más de 1 millón de puestos de trabajo en lo que va del año, según mostró un nuevo informe, lo que sitúa a 2025 entre los peores años de pérdida de puestos de trabajo en décadas, ya que las empresas adoptan la inteligencia artificial y la congelación de las contrataciones entra en vigor.
Debido a que el gobierno de EU está cerrado, no hay estadísticas oficiales, sin embargo han salido diversos estudios de distintas empresas que alertan sobre estos números.
Los empleadores privados y públicos recortaron 153,074 puestos de trabajo en octubre, según un informe de la firma de servicios profesionales Challenger, Gray & Christmas, un aumento del 183% con respecto al mes anterior y un aumento del 175% con respecto al mismo mes del año pasado.
Este ha sido el mayor recorte en un mes de octubre desde all 2003.
Challenger dijo que ver tantos recortes de empleos en octubre es sorprendente porque los grandes anuncios de despidos en el cuarto trimestre han pasado de moda. Dijo que el inicio de las redes sociales ha traído publicidad negativa a las empresas que despiden trabajadores antes de las vacaciones, calificando la práctica de “particularmente cruel”.
Las pequeñas empresas del sector privado fueron las responsables de la caída del mes pasado, y las pérdidas fueron generalizadas en todos los sectores (algunas de las mayores pérdidas se registraron en los servicios profesionales y empresariales, así como en el sector del ocio y la hostelería), según informó ADP. La mayor parte de la contratación se produjo en empresas del sector sanitario.
En conjunto, los datos reflejan un panorama laboral incierto en Estados Unidos, marcado por la automatización, la adopción acelerada de inteligencia artificial y la prudencia de las empresas ante un entorno económico volátil. Los recortes de empleo podría extenderse hacia 2026 si no se reactivan las contrataciones o se implementan políticas que amortigüen el impacto de la tecnología en el empleo tradicional.