El futuro del trabajo se escribe hoy: lo que dejó el 60° Congreso Amedirh 2025

Radar Laboral estuvo presente en el 60° Congreso Amedirh 2025, un espacio que reunió a líderes, expertos y profesionales de recursos humanos para reflexionar sobre los desafíos del futuro del trabajo, el liderazgo y la innovación digital en las organizaciones.

Equipos invencibles: el poder de liderar desde los intangibles

El consultor y conferencista Rubén Duque compartió su visión sobre cómo construir “equipos invencibles”, destacando que la confianza y el compromiso se ganan con el ejemplo.

“El liderazgo es el arte de influir en los intangibles y transformar el mundo tangible”, afirmó Duque.

Explicó que el gestor se enfoca en lo medible y lo técnico, mientras que el líder va más allá, cruzando al plano emocional y de influencia. Subrayó la importancia de motivar desde la empatía, de comprender el mundo del otro y de fomentar la colaboración en lugar de la competencia interna.

Innovación digital y experiencia del colaborador

En otro de los paneles, Ángel Morfín, vicepresidente comercial de SAP, conversó con Alejandro Meza, director de Gestión de Producto en People MEXCAM de Walmart México y Centroamérica, sobre el futuro del trabajo y la innovación digital.

Meza explicó que Walmart busca consolidar un ecosistema integral que conecte las necesidades de los colaboradores con las de los clientes. Destacó el desarrollo de una aplicación interna que permite a cada empleado acceder a herramientas de recursos humanos y gestionar mejor su tiempo.

“La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que trabajamos y pensamos”, mencionó, señalando que la autonomía, independencia y acompañamiento son claves para fortalecer la personalización y generar entornos donde “la gente se sienta escuchada”.

Inteligencia Artificial y transformación del pensamiento

El experto en transformación digital Andrea Lorio abordó una de las preguntas más actuales: ¿Qué nos separa o nos conecta con la Inteligencia Artificial?

Lorio subrayó que, más allá de dominar el prompting para obtener mejores respuestas, lo verdaderamente relevante es aprender a hacer las preguntas correctas. La IA ofrece acceso masivo a la información y mayor personalización, pero también exige renovar la visión y transformar la manera de analizar los datos.

En sus palabras, preguntarle al cliente lo que quiere ya no basta: las organizaciones deben detectar tendencias, interpretar la sociedad y convertir los datos en decisiones e insights que generen valor.

El 60° Congreso Amedirh 2025 dejó en claro que el futuro del trabajo se construye con liderazgo humano, innovación tecnológica y una ética centrada en las personas.
Radar Laboral fue testigo de cómo las organizaciones se preparan para enfrentar los nuevos retos laborales desde una mirada más empática, digital y estratégica.

You cannot copy content of this page