Illiana Camarillo Gonzalez

Illiana Camarillo González es una jurista mexicana con más de dos décadas de trayectoria dentro del Poder Judicial de la Federación, especializada en Derecho del Trabajo, Justicia Laboral y Derechos Humanos. Su carrera se ha distinguido por la solidez técnica, la formación continua y un profundo compromiso con la equidad, la no discriminación y la defensa de los derechos laborales.

Licenciada en Derecho y Maestra en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, obtuvo promedios de excelencia (8.31 y 9.19, respectivamente). Su vocación por el servicio público la llevó a especializarse en Derecho del Trabajo y Justicia Laboral por la Escuela Federal de Formación Judicial, con una calificación global de 9.8. Además, cuenta con diplomados en Seguridad Social, Derechos Humanos y Reforma en Materia Laboral, así como seminarios en Igualdad, No Discriminación y Derecho Colectivo.

Su desarrollo profesional ha sido constante dentro del Poder Judicial, donde ha ocupado cargos clave como Secretaria de Estudio y Cuenta, Secretaria de Tribunal, Secretaria Auxiliar de Ponencia y Oficial Judicial en diversas salas y tribunales, tanto en materia administrativa como laboral.

Actualmente se desempeña como Secretaria de Estudio y Cuenta Adjunta en la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, bajo la ponencia de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa, posición en la que ha participado en la elaboración y análisis de proyectos relevantes en materia administrativa y laboral.

A lo largo de su carrera, ha colaborado con destacadas figuras del Poder Judicial, entre ellas las Ministras Ana Margarita Ríos Farjat y Yasmín Esquivel Mossa, así como los Ministros Eduardo Medina Mora y diversos magistrados de tribunales colegiados en materia laboral.

Su perfil combina una amplia experiencia jurisdiccional con una sólida formación teórica, lo que la posiciona como una profesional altamente calificada en la impartición de justicia laboral y en la promoción de los derechos humanos desde una perspectiva de igualdad y responsabilidad social.

You cannot copy content of this page