El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral publica “Caja de Herramientas de Procedimiento de Democracia Sindical”

El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral nació como parte de la Reforma Laboral de 2019, un cambio histórico que estableció un nuevo sistema de justicia laboral en México, centrado en los derechos de las personas trabajadoras. Con la creación del también conocido Centro Federal Laboral, el país dio un paso firme hacia la unificación y transparencia del registro sindical, permitiendo a las personas trabajadoras conocer y participar en el ejercicio de sus derechos laborales de manera accesible y sin obstáculos.

Anteriormente, la información sobre asociaciones sindicales y contratos colectivos estaba dispersa en diversas Juntas de Conciliación y Arbitraje de todo el país, lo que limitaba el acceso y fragmentaba la información. Hoy, gracias al Centro Federal Laboral, todo el registro sindical está unificado a nivel nacional, lo cual brinda certeza y transparencia a cada persona trabajadora sobre sus derechos y el funcionamiento de su sindicato.

La Reforma Laboral también coloca a las personas trabajadoras en el centro de las decisiones clave, fortaleciendo la democracia sindical y garantizando elecciones transparentes y auténticas. Así, el Centro Federal Laboral promueve una negociación colectiva que va más allá de los acuerdos formales: busca construir, mediante el diálogo, mejores condiciones laborales, aumentando la confianza y la solidez de las organizaciones de personas trabajadoras.

Esta caja de herramientas está diseñada para acercar estos derechos y procesos a toda la ciudadanía, resumiendo los pasos esenciales y brindando enlaces a materiales informativos adicionales, disponibles en el Centro de Información Laboral para la Ciudadanía (CILAB).

Porque en el Centro Federal Laboral creemos que conocer y ejercer los derechos laborales es un paso fundamental hacia un México más justo y participativo para todas y todos.

Descarga el PDF de Caja de Herramientas de Procedimiento de Democracia Sindical aquí

 

You cannot copy content of this page