LEOPOLDO RAMOS CORRESPONSAL SALTILLO, COAH. Con información de Jared Laureles
La mina de la empresa Drumak, en el municipio de Sabinas, donde el lunes ocho trabajadores –no 16 como se informó al principio– quedaron atrapados seis horas tras precipitarse el carro de acero en que eran llevados a la superficie al terminar la jornada laboral, funcionaba pese a tener sellos de restricción de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
“Nadie salió lesionado, ahí estuvimos todos en la plancha (explanada del yacimiento) de las 16 a las 22 horas esperando a que llegaran por nosotros”, relató un obrero.
Explicó que el malacate o cable de acero que jalaba el carro se rompió y el vehículo se precipitó más de 100 metros hasta detenerse en la plancha de la excavación, de donde las cuadrillas de mineros salen a los túneles internos para extraer el carbón.
El rescate dejó al descubierto la omisión oficial en la zona carbonífera, pues el yacimiento opera en una zona prohibida para la explotación y carece de salida de emergencia.
Hace unas semanas, la STPS colocó sellos en la mina y aún así seguía funcionando.
Cristina Auerbach Benavides, vocera de la Organización Familia Pasta de Conchos, dijo que este percance evidenció la falta de supervisión federal efectiva.
La Federación clausuró ayer de manera definitiva el pozo y anunció una investigación contra el propietario, Francisco Javier Arizpe González, a quien trabajadores y activistas señalaron de reincidir en violaciones a la norma laboral.
Activistas advirtieron que la clausura es insuficiente si las autoridades federales no asumen su obligación de vigilancia y sanción en una industria marcada por la repetición de siniestros, desde Pasta de Conchos en 2006, hasta los pozos de Sabinas, en 2022.
El yacimiento es de arrastre; es decir, se supone que cuenta con más infraestructura y medidas de seguridad que un pozo de carbón, en los que los mineros ingresan de manera vertical a través de un tambo de acero, en el cual también extraen el mineral. En el caso de las minas de arrastre el ingreso y salida es de manera horizontal.
Los trabajadores Dimas González Villanueva, José Daniel Ayala, Ramiro Valverde de la Cruz, Francisco Javier Varela Pérez, Pablo Campos Alvarado, Mario Alberto
González, Julio César Campos y Jesús Javier Ramos fueron rescatados con vida la noche del lunes y trasladados al Seguro Social donde recibieron atención y fueron dados de alta ayer en la madrugada.
Alejandro Salafranca, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la STPS, informó en conferencia de prensa en la Ciudad de México que se realizarán las investigaciones para conocer si la compañía incumplió con alguna norma oficial de seguridad y salud. Dijo que en las próximas semanas la STPS contará con un diagnóstico de lo que ocurrió.
Fotos: Zócalo-Monclova,