Semana laboral de 40 horas: menor competitividad y penaliza a las empresas más pequeñas

Carlos Hurtado Limitar la semana laboral a 40 horas podría aumentar costos salariales, afectar la productividad y obstaculizar el crecimiento de micro y pequeñas empresas. La falta de medidas gubernamentales para mejorar la productividad agrava la situación. La decisión de limitar a 40 horas la semana laboral ha sido bienvenida por muchos. Sin embargo, tiene […]

Marisol Castañeda Pérez

Estudios: Licenciatura en Derecho, en la Universidad de Guanajuato, (1996-2000). Fecha de titulación: 5 de abril de 2001. Tesis: “Incidente de Tacha de Testigos en el Juicio de Amparo”; Maestría en los Retos del Constitucionalismo en el Siglo XXI, Universidad Autónoma de Barcelona España y la Universidad de Guanajuato, (2002-2003). Fecha de titulación: 2 de […]

Yasmín Esquivel Mossa

Cuenta con más de 40 años de trayectoria como servidora pública, participando en los tres ámbitos de gobierno. En los últimos 25 años se ha desempeñado como: Secretaria de Estudio y Cuenta y luego nombrada Magistrada Unitaria de losTribunales Agrarios por el Senado de la República; posteriormente como Magistrada en el hoy Tribunal de Justicia […]

En México no se gana tanto, pero “alcanza para comer”

NÉSTOR JIMÉNEZ Migrar a Estados Unidos ya no es tan viable; ahora isleños buscan alcanzar el nuevo sueño mexicano Casi a la medianoche, Adrián, un cubano de poco más de 20 años, camina en el malecón de La Habana junto a su amigo Gale, en busca de ganar unos pesos o dólares. Pese al escaso […]

Se cumplen 110 años del establecimiento del primer salario mínimo en México

El 9 de abril de 1915, Álvaro Obregón expidió el decreto que fijó por primera vez un salario mínimo en México, enfocado en las personas jornaleras. A 110 años de este acontecimiento, el salario mínimo se mantiene como una conquista histórica de los movimientos populares en pro de derechos laborales, en beneficio de millones de […]

En Nayarit, ley obliga a no retirarse al terminar su jornada

El juez negó el amparo bajo el argumento de que se les compensaría con pago de horas extras. El caso escaló y un Tribunal Colegiado reconoció que el tiempo libre sí es un derecho humano, protegido por el Protocolo de San Salvador y por tanto forma parte del bloque de constitucionalidad mexicano. Hechos: Un sindicato […]

You cannot copy content of this page