Proponen Home Office Por Lluvias
Ciudad de México, 17 de junio de 2025 —La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) de la Ciudad de México hizo un llamado público a las y los empleadores para que sean comprensivos ante las dificultades de traslado de las personas trabajadoras derivadas de las intensas lluvias registradas en los últimos días en […]
Queja Laboral #37: Tubos de Acero de México S.A. (TAMSA)
WASHINGTON – El Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, anunció hoy que Estados Unidos ha solicitado a México que revise si a los trabajadores de Tubos de Acero de México, S.A. (TAMSA), ubicada en Veracruz, México, se les está negando el derecho a la libertad de asociación y a la negociación colectiva. Estados Unidos […]
Nuevo Criterio Obligatorio para todo México: Vía Laboral Improcedente para Rendimientos AFORE
Hechos: Los Tribunales Colegiados de Circuito contendientes sustentaron criterios contradictorios al analizar si procede la vía laboral, cuando una persona trabajadora pensionada demanda a la Administradora de Fondos para el Retiro el pago de la supuesta minusvalía en los rendimientos generados por la inversión de sus ahorros depositados en la cuenta individual del Sistema de […]
Apremia llegada de ‘Ley Silla’
Verónica Gascón -Cd. de México 16 JUN. 2025 A unos días de que entre en vigor la denominada “Ley Silla“, los pequeños empresarios aún están a la espera de que se emitan lineamientos por parte de la Secretaría del Trabajo (STPS) para que puedan adquirir el mobiliario necesario. Expertos advierten que la autoridad laboral […]
Obligatorio para todo México: Competencia Territorial, Supresión Juntas Federales
Hechos: Los órganos jurisdiccionales contendientes sustentaron criterios contradictorios al definir cuál es el Juzgado de Distrito competente por territorio para conocer del amparo indirecto promovido contra los acuerdos administrativos referidos. Mientras que uno consideró que es el del lugar donde el acto reclamado deba tener ejecución, trate de ejecutarse, se esté ejecutando o se haya […]
Pobreza: Ensayo (Matthew Desmond)
En este libro de referencia, el aclamado sociólogo Matthew Desmond se basa en la historia, la investigación y en reportajes para mostrar cómo los estadounidenses adinerados, consciente o inconscientemente, mantienen pobres a los pobres. Aquellos de nosotros que tenemos seguridad financiera explotamos a los pobres, reduciendo sus salarios y obligándolos a pagar de más por […]
VIVIR EN ZAPATILLAS. SOBRE LA RENUNCIA AL MUNDO EN LA ACTUALIDAD Pascal Bruckner
Un texto lúcido y provocador sobre nuestro papel en un mundo en el que casi todo nos puede ser entregado a domicilio, y que traza con agudeza la arqueología de una nueva mentalidad de repliegue y renuncia. El declive y el catastrofismo permean las sociedades occidentales. Desde principios de siglo una serie de acontecimientos, tales […]
Informe Mensual sobre el Comportamiento de la Economía (Mayo 2025)
Cada mes deja huellas en el mundo del trabajo. Este informe reúne los principales movimientos que marcaron el pulso laboral en México: desde las negociaciones contractuales más relevantes hasta el registro de huelgas y tensiones sindicales que reflejan el estado de las relaciones laborales en el país. Más que un resumen, este documento ofrece una […]
Congreso debe avanzar en reformas que implementen el C190 de forma integral como acto de justicia para personas trabajadoras, en particular de mujeres: Patricia Mercado
Palacio Legislativo de San Lázaro, 11-06-2025.- La diputada Patricia Mercado Castro (MC), secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, afirmó que el Congreso de la Unión debe avanzar en reformas legislativas que implementen el Convenio 190 (C190) de forma integral, como un acto de justicia hacia las personas trabajadoras, especialmente las mujeres, que […]
México mejora su posición en el Índice Global de los Derechos 2025
México registró una mejora significativa en el Índice Global de los Derechos 2025 de la Confederación Sindical Internacional (CSI), al avanzar de una calificación 4 en 2024 —que indica violaciones sistemáticas de los derechos laborales— a una calificación 3, que corresponde a violaciones regulares de los derechos. El informe destaca que esta mejora responde a […]