El libe comercio y la clase trabajadora: ni el paraíso prometido ni el infierno diagnosticado
Por Jorge Sales Boyoli Mucho se ha hablado de la llamada por algunos, (renegociación) que, conforme al texto del tratado, corresponde en este 2025 por ser el sexto aniversario. Se trata en realidad de la reunión de una comisión tripartita para revisar su funcionamiento, así como las recomendaciones de cada una de las partes. El tratado, con vigencia de 16 […]
Algoritmos en el trabajo: el nuevo rostro del control laboral y un reto para la inspección del trabajo.
Su uso, cada vez más extendido en plataformas digitales, fábricas automatizadas y corporaciones globales, ha permitido monitorear cada movimiento, pausa y decisión de los trabajadores. Sin embargo, detrás de la aparente neutralidad tecnológica se esconde un fenómeno preocupante: la explotación algorítmica. Sistemas que calculan productividad al segundo, asignan tareas en tiempo real y castigan desviaciones […]
Los Sabáticos en el mundo del trabajo… ¿Necesidad emergente o espejismo laboral?
En sus orígenes, la palabra sabático evocaba la pausa sagrada del séptimo día, dedicada a detener la actividad y restaurar el equilibrio interior. Con el paso del tiempo, las universidades adoptaron el término para referirse a los años destinados al estudio o la investigación. Hoy, el mundo del trabajo redescubre su sentido: detenerse también puede […]
Acusan a proveedor de Inditex de violar derechos laborales; podría escalar a una queja bajo el T-MEC
María del Pilar Martínez La empresa Grupo Logístico Integral, S.A.P.I. de C.V., distribuidora de productos del consorcio Inditex (ZARA), enfrenta una demanda ante el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos por presuntas violaciones sistemáticas a los derechos de libertad sindical, asociación y negociación colectiva de sus trabajadores. El sindicato Presidente Adolfo López Mateos acusa a […]
Los gobiernos europeos pierden el miedo a subir el salario mínimo
MANUEL V. GÓMEZ Los tabúes que durante mucho tiempo han rodeado la evolución del salario mínimo en Europa han empezado a caer. El miedo de los gobiernos a subidas significativas en ese suelo legal para las retribuciones, que llevaba a los dirigentes a pensárselo dos veces antes de aplicarlas, parece ahora una reliquia del pasado. […]
Hiperdesconexión
Por Marta Romo La autora, pedagoga y experta en neurociencia aplicada, alerta de que no es el smartphone o la tecnología en abstracto lo que nos daña: es cómo y cuándo los utilizamos. Según Romo, el cerebro humano se fragmenta cuando está sometido a estímulos continuos, interrupciones constantes y la sensación de que «tenemos que […]
Estados Unidos enfrenta uno de los peores años de recortes laborales en décadas: más de un millón de empleos perdidos
Las empresas estadounidenses han recortado más de 1 millón de puestos de trabajo en lo que va del año, según mostró un nuevo informe, lo que sitúa a 2025 entre los peores años de pérdida de puestos de trabajo en décadas, ya que las empresas adoptan la inteligencia artificial y la congelación de las contrataciones […]
Secretaría de Economía terminó proceso de consulta
Durante el mes de octubre, la Secretaría de Economía abrió espacios de diálogo directo con 30 sectores productivos y con actores clave en cada uno de los 32 estados de la República. Estas mesas de trabajo permitieron identificar los temas que los participantes consideran prioritarios en materia de comercio exterior para impulsar la competitividad de […]
Afores cobrarán a trabajadores una comisión de 0.54% en 2026
Sebastián Díaz Mora La Junta de Gobierno de la Consar determinó por unanimidad un ajuste al cobro sobre el saldo de los ahorros de los trabajadores; se reducirán por segundo año consecutivo. Las Afores cobrarán a los trabajadores con cuenta de ahorro para el retiro una comisión máxima de 0.54% en el 2026, informó la […]
Informe mundial sobre la desigualdad
La desigualdad es una de las preocupaciones más urgentes en el mundo actual, generando muchos otros problemas en las economías, las sociedades, los sistemas políticos y el medio ambiente. La desigualdad hace que las vidas de las personas sean más frágiles, lo que lleva a percepciones de injusticia que provocan frustración y resentimiento. Esto, a […]