El Gobierno de Estados Unidos solicitó que los panelistas que están analizando el caso del call center Atento confirmen que existieron violaciones a los derechos laborales de los trabajadores.
En un documento publicado por la Oficina de la Representante Comercial de EU (USTR, por sus siglas en inglés) se especificó que las acciones que llevó a cabo la empresa, en conjunto con la Secretaría del Trabajo, no corrigen los hechos.
“Estados Unidos reitera respetuosamente su solicitud de que el Grupo Especial, después de realizar su verificación, tome una determinación de que ocurrió una denegación de derechos en las instalaciones de Atento y que estos actos no han sido subsanados”, advirtió la USTR.
Según el documento, el Gobierno de México y la empresa tomaron varias medidas para subsanar las violaciones laborales, como la publicación y difusión de una declaración de neutralidad y pautas de conducta por parte de Atento.
También capacitación a los trabajadores, por parte de la Secretaría del Trabajo sobre el derecho a la libertad de asociación colectiva, capacitación a 12 ex trabajadores por parte de la dependencia, entre otras.
“Si bien las acciones anteriores son aspectos necesarios para la reparación de las denegaciones de derechos en Atento no son suficientes para resolver completamente la situación”, advirtió EU.
Añadió que los trabajadores siguen siendo penalizados por sus actividades sindicales y algunos no han podido organizarse para afiliarse al Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana.
Este es uno de los seis paneles laborales iniciados desde la entrada en vigor del T-MEC y el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida.