Catalina Álvarez Ramales

Estudios: Licenciatura en Derecho, en la Universidad Autónoma de Puebla, (2003). Fecha de titulación: 4 de diciembre de 2003; Maestría en Derecho Constitucional y Amparo, en la Escuela Libre de Derecho Puebla, A.C. Fecha de titulación de 25 de febrero de 2017; Especialidad en Derecho del Trabajo y Justicia Laboral, en la Escuela Federal de Formación Judicial;

Cursos recibidos: Programa Círculos de Estudio, Asociación Mexicana de Juzgadoras, A.C.; Virtual Elaboración de Versiones Públicas, en el Consejo de la Judicatura Federal; Competencias Básicas para Órganos Jurisdiccionales, en el Instituto de la Judicatura Federal; Competencias Básicas para Órganos Jurisdiccionales, en el Tecnológico de Monterrey; Social; Actualización sobre la Reforma en Materia de Justicia Laboral; Curso de Especialización sobre la Reforma en Materia de Justicia Laboral; Capacitación para el trabajo remoto en Órganos Jurisdiccionales; Diplomado en Materia de Seguridad Social, en el Instituto de la Judicatura Federal; Reforma Judicial 2021; Juicio de Amparo 2022; Curso Género como Herramienta para la Igualdad; Curso para Generar Espacios Libres de Violencia – I; Taller de Competencias Blandas y Ambiente Laboral; Derecho Individual del Trabajo; Derecho Laboral Procesal y Derecho Internacional del Trabajo Virtual, en la Escuela Federal de Formación Judicial.

Cursos impartidos: Curso de Especialización sobre la Reforma en Materia de Justicia Laboral. Tercera Generación con la asignatura Módulo V. Impartición de Justicia en Sede Judicial Campus Virtual; Curso de Especialización sobre la Reforma en Materia de Justicia Laboral – Cuarta Generación con la asignatura: Módulo I. La Constitucionalización del Derecho Laboral; Módulo V. Impartición de Justicia en Sede Judicial Campus Virtual; Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del PJF 2021 (Estudios de Especialidad) con las asignaturas: Autoridad para Efectos del Amparo Campus Virtual; y con el Programa Tutorías; Curso de Especialización sobre la Reforma en materia de Justicia Laboral. Quinta y Sexta Generación con la asignatura: Módulo 5. Impartición de justicia en sede judicial, en la Escuela Federal de Formación Judicial; Curso de Formación para Personas Secretarias de Juzgado de Distrito: Concurso Escolarizado Edición 2022, con las asignaturas: Análisis de Sentencias Relevantes de SCJN sobre Perspectiva de Género; y Programa de Tutorías 2022, en la Escuela Federal de Formación Judicial, Extensión Tabasco.

Cargos desempeñados dentro del Poder Judicial de la Federación:

Oficial Judicial, Oficial Administrativa, Actuaria Judicial y Secretaria, Juzgado Sexto de Distrito en el Estado de Puebla; Chofer, Tribunal Unitario del Vigésimo Octavo Circuito; Secretaria Particular, Juzgado Sexto de Distrito en el Estado de Puebla; Secretaria, Juzgado Cuarto de Distrito del Centro Auxiliar de la Segunda Región; Secretaria, Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Puebla; Jueza de Distrito del Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales, con Sede en Villahermosa, Tabasco; y Jueza de Distrito del Primer Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales, con Sede en la Ciudad de México. Ocupa el cargo de Jueza de Distrito a partir de noviembre de 2020.

You cannot copy content of this page