En un contexto laboral marcado por la transformación tecnológica, la incertidumbre frente a la inteligencia artificial y el cambio en los modelos de trabajo, un estudio reciente de Manpower y Efficient Happiness titulado: Leadership & Happines- El Líder Humano revela que las empresas que logren trascender serán aquellas capaces de combinar propósito, adaptabilidad y liderazgo empático.
En un pánel que se llevó a cabo el lunes 22 de septiembre, Manpower Group pudo hablar acerca del informe recientemente publicado, en el que se subraya que el propósito de la empresa no es solo un valor corporativo, sino una estrategia competitiva: cuando todos los colaboradores comparten y se identifican con él, el impacto social de la empresa se multiplica. Este enfoque es vital para atraer y retener talento, sobre todo entre las nuevas generaciones, quienes buscan organizaciones que alineen sus modelos de trabajo con principios significativos y flexibles.
Uno de los hallazgos más claros es que el modelo híbrido de trabajo ha demostrado ser el más sostenible a largo plazo. Sin embargo, Manpower advierte que no existe una fórmula ideal: “El mejor modelo es el que sirve para cada empresa, dependiendo de lo que mejor les funciona, antes de imponerlo”, señaló Antonio Rodríguez, CEO y Fundador de Efficent Happiness. En ciudades con altos niveles de tráfico —como la Ciudad de México- el modelo híbrido equilibra productividad y calidad de vida. Además, sostiene el comercio local, cuya actividad económica depende del conusmo en las zonas de oficinas.
Durane el pánel, también se advirtió sobre la escasez de talento y la creciente competencia en el mercado laboral. Para sobresalir, las compañías deben diferenciarse no solo con salarios o beneficios, sino creando espacios de escucha activa, empatía ante la salud mental y desarrollo humano. Antonio Rodríguez, especialista en liderazgo, lo resumió: “No te obsesiones porque se queden más tiempo, sino por hacer que ese tiempo sea el mejor”.
La inteligencia artificial es otro punto crítico: el 60% de los trabajadores expresa incertidumbre sobre cómo usarla y qué impacto tendrá en su empleo. El papel del líder es fundamental: generar conversaciones abiertas sobre el propósito detrás de su implementación e involucrar a todos los miembros del equipo para garantizar una adopción exitosa, además de brindar las herramientas para capacitar a los colaboradores, en caso de utilizarla.
En este sentido, Manpower destaca que el líder que trasciende no es el que tiene todas las respuestas, sino quien acompaña a su equipo, es empático, adaptable y sirve de role model. Conocer a los colaboradores fuera del ámbito laboral, actualizarse constantemente y proporcionar las herramientas adecuadas son factores esenciales para potenciar el talento.
Como aprendizaje, el futuro del trabajo no solo depende de la tecnología o los modelos organizativos, sino del liderazgo humano capaz de equilibrar estrategia y sensibilidad. Las empresas que escuchen, se adapten y trabajen con un propósito compartido serán las que marquen la diferencia en un mercado cada vez más competitivo.