Hugo Aguilar impone en el Poder Judicial la austeridad de López Obrador.
El nuevo presidente de la SCJN, Hugo Aguilar, ha iniciado su gestión aplicando una política de austeridad alineada con los principios de “austeridad republicana” impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Entre las primeras acciones anunciadas está la reducción de sueldos de jueces, magistrados y ministros a niveles inferiores al salario presidencial, con un potencial ahorro de 300 millones de pesos anuales. Asimismo, se revisarán pensiones vitalicias y otras prestaciones de exministros con la meta de ahorrar hasta 800 millones de pesos al año.
Además, se prevé eliminar beneficios como seguros médicos privados, aguinaldos amplios y bonos especiales, aunque algunos privilegios ya están integrados en el presupuesto aprobado antes de su llegada. La gestión de estos recursos corresponde al Órgano de Administración Judicial (OAJ).
Por otro lado, los ministros de la Corte se bajan el sueldo en su primer gesto hacia el Gobierno de Sheinbaum. Los ministros de la SCJN anunciaron una reducción de su salario bruto mensual a 191,656 pesos, situándolo ligeramente por debajo del salario presidencial conforme al artículo 127 constitucional. No obstante, siguen recibiendo mayores ingresos netos debido a prestaciones adicionales como seguros privados y otros apoyos. Este movimiento forma parte de un plan de austeridad mayor para ahorrar recursos y mejorar la percepción pública del Poder Judicial.