Jorge Sales Boyoli Conversa con Estación de Radio sobre la Reforma a las Plataformas Digitales

En entrevista con una estación de radio, el especialista Jorge Sales Boyoli reflexionó sobre la entrada en vigor de la reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de plataformas digitales. Lejos de los extremos, definió el momento como “ni el paraíso prometido ni el infierno diagnosticado”.

Sales Boyoli explicó que México se suma a una tendencia global para regular las nuevas formas de empleo que han surgido con las plataformas digitales. Francia, España, Colombia, Estados Unidos e Italia, entre otros países, ya han legislado al respecto bajo distintos enfoques.

El especialista destacó que la reforma representa un avance en el reconocimiento de ciertos derechos laborales, pero advirtió que solo impactará directamente a un sector muy reducido: alrededor del 0.3% de la población económicamente activa, es decir, entre 250,000 y 300,000 personas.

También subrayó que muchos de quienes colaboran con empresas como Uber no buscan una relación laboral tradicional, por lo que los cambios deberán equilibrar derechos sin desincentivar la flexibilidad que caracteriza a estas plataformas.

 

You cannot copy content of this page