Llama OIT a acatar convenio en apps

Verónica Gascón

La aprobación del convenio internacional sobre trabajadores de plataforma implicará una serie de obligaciones para los países que lleguen a ratificarlo, afirmó Pedro Américo Furtado, representante en México de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En el marco de la 113 Conferencia Internacional del Trabajo, en Ginebra, se aprobó ayer la adopción de un convenio que será complementado por una recomendación en el tema de economía de plataformas.

Esto quiere decir que se crea un instrumento que será de obligatorio cumplimiento para garantizar los derechos de las personas que laboran en plataformas digitales, siempre que los países ratifiquen el instrumento.

La oficina de la OIT en México impulsó esta iniciativa para que se adoptaran tanto el convenio como la recomendación.

Fue apoyado por otros países de América Latina cuando se realizó una consulta sobre el tema.

“Nosotros pusimos como oficina que las normas adoptadas fueran un convenio, acompañada de una recomendación, o sea dos instrumentos y esa propuesta fue apoyada por 61 por ciento de las respuestas de las consultas que se dieron en América Latina y el Caribe”, señaló Furtado en entrevista ayer.

Sin embargo, las organizaciones patronales querían que hubiera solamente una recomendación, o sea, que no fuera obligatorio.

“Una vez aprobado un convenio, los países tienen que ratificar, al ratificarlo, este es vinculante, la recomendación no lo es; no hace falta que los países estén rindiendo cuentas”, explicó.

Detalló que la postura del Gobierno mexicano coincide con la de la OIT, en el sentido de que rija un convenio para proteger a conductores y a repartidores.

Recordó que en México está por iniciar una prueba piloto para inscribir a estos trabajadores ante el IMSS.

“Es una negociación bastante intensa, pero los delegados mexicanos están súper preparados para aportar lo que se está implementando en México.

“Es decir, el periodo de prueba que va a empezar a partir del 22 de junio va a alimentarse de todo lo que se está discutiendo en Ginebra”, comentó el experto.

Furtado dijo que la ley que se aprobó en el País ya está tomando en cuenta criterios sobre trabajo digno propuestos por el organismo internacional.

“México podrá ratificar o no el convenio, pero estoy casi seguro que lo que se está proponiendo en México está bastante alineado a lo que se está sugiriendo”, comentó.

Por su parte, la Unión de Trabajadores por Aplicación (UNTA) calificó de histórica la decisión en la OIT de adoptar un convenio.

Consideró que ahora los debates en la 113 Conferencia del organismo se centrarán en definir el contenido de dicho instrumento.

“Se incluirán aspectos clave como las definiciones de relación laboral, la cobertura de seguridad social, las condiciones de trabajo y los mecanismos de protección y cumplimiento”, manifestó la UNTA.

También, a través de su cuenta oficial de X, publicaron: “Felicitamos al @GobiernoMX, representado por @OmarNacib en la #CIT113, por defender una postura firme: Convenio + Recomendación para garantizar derechos reales a quienes trabajan en plataformas digitales”.

*Con información del Reforma y UNTA

Fotos: Bloomberg Línea, UNTA

You cannot copy content of this page