Lenia Batres Guadarrama

Estudios

  • Licenciatura Derecho; Universidad Humanitas
  • Maestría Gestión Pública para la Buena Administración; Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México
  • Maestría en Estudios de la Ciudad; Universidad Nacional Autónoma de México

Cargo Actual: Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Sobre ella: ha ocupado diversas posiciones clave tanto en el Gobierno de la Ciudad de México como en el Gobierno Federal. Entre sus roles destacan el de Directora General Jurídica y de Gobierno en la Delegación Cuauhtémoc (2000-2002), asesora en la Jefatura de Gobierno (2003, 2004), Directora General de Regulación al Transporte en la Secretaría de Transportes y Vialidad (2004-2006), y asesora en la Delegación Tlalpan (2015-2018), entre otros. También se desempeñó como Directora General de Gestión, Vinculación y Asuntos Jurídico-Normativos de la Autoridad del Espacio Público y Asesora en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (2018-2021). En el ámbito federal, fue Consejera Adjunta en la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.

Su experiencia incluye la elaboración e innovación de instrumentos jurídicos fundamentales para el diseño de programas y políticas sociales. Como Diputada Federal en 1998, propuso una modificación al artículo 18 constitucional, que derivó en la creación del Sistema de Justicia Penal para Adolescentes en 2005. En la Delegación Cuauhtémoc, lideró un equipo jurídico que logró un récord en juicios de amparo a favor del gobierno local. En la Secretaría de Transportes y Vialidad, participó en la emisión de más de 2 millones de licencias de conducir con carácter permanente.

Además, diseñó un programa de reconstrucción en la alcaldía Tlalpan post terremoto de 2017 y ha sido académica en derecho y ciencia política, impartiendo clases en diversas instituciones. Es coautora de varios libros y artículos en temas de derecho y ha presentado ponencias en México, Argentina y España. Su trabajo fue reconocido con el segundo lugar del Premio Mexicano de Sociología 2017-2018 por su investigación sobre la gentrificación en la Ciudad de México.

You cannot copy content of this page