Trayectoria profesional y académica
-
Es abogada y maestra, con estudios avanzados (doctorado, según una fuente), en Administración Pública con especialización en Derecho del Trabajo.
-
Actualmente ocupa un cargo en las Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito en la Ciudad de México, número 4 en la boleta.
-
Ha sido directora general de Capacitación y Difusión para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, representando a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). En ese rol defendió la implementación del nuevo sistema de justicia laboral, apuntando hacia una justicia más ágil centrada en la conciliación.
Enfoque y propuestas
-
Propugna la promoción de mecanismos de mediación para reducir saturación en tribunales y facilitar resoluciones rápidas y cooperativas entre las partes
-
Aboga por una justicia cercana a la ciudadanía, empleando medios digitales, foros y lenguaje claro para divulgar las resoluciones judiciales y promover el diálogo con instituciones educativas y actores sociales.
-
Plantea la creación de áreas especializadas con enfoque en género y grupos vulnerables, buscando una impartición de justicia más inclusiva, eficaz y sin discriminación.
-
Su visión del sistema judicial es que sea imparcial, accesible, y que proteja los derechos fundamentales de trabajadores y empleadores por igual.
Otros datos
-
Su sitio web personal está disponible en: susanacasado.orgeleccionjudicial.org.
-
Participó en esfuerzos como la implementación del nuevo Modelo de Justicia Laboral en Puebla, destacando la prioridad en la conciliación para resolver conflictos laborales en plazos reducidos (15 días en caso de acuerdo)