“Elección Judicial 2025”

José Ramón Cossío Díaz y Jorge Alberto Medellín Pino, presentaron un informe analítico, difundido ampliamente por medios mexicanos, que documenta el proceso y las irregularidades observadas en la elección judicial extraordinaria del 1 de junio de 2025 en México.

*Hasta el momento no está disponible públicamente*

El estudio analiza los resultados distritales de los cómputos del INE para la elección de cargos del Poder Judicial (Suprema Corte, Tribunal de Disciplina Judicial y Sala Superior del TEPJF).

  • Los autores detectaron un patrón de votación prácticamente idéntico entre varias categorías de candidatos —un fenómeno que atribuyen a la distribución coordinada de “acordeones” en casillas— lo cual invalidaría cualquier dispersión típica de votos libremente emitidos .
  • Concluyen que solo el 10 % del listado nominal emitió un voto válido, lo que sugiere bajo nivel de participación real.
  • Afirman que el proceso constituye un fraude electoral “estructural y deliberado”, con fuerte intervención externa y falta de fiscalización adecuada .

Videodocumentación

Se han publicado entrevistas en medios y reportajes en video en los que José Ramón Cossío expone estos hallazgos, hablando abiertamente de un “fraude técnico” vinculado al uso de los acordeones como mecanismo de manipulación .

Accede al video aquí

You cannot copy content of this page