Mónica Aralí Soto Fregoso- Magistrada Presidenta

Magistrada presidenta

(Ciudad Constitución, Baja California Sur), se desempeña como Magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desde noviembre de 2016, quien cuenta con 25 años de experiencia en materia electoral, de los cuales 12 han sido como impartidora de justicia; asimismo, se destaca por tutelar los derechos político-electorales del género femenino y construir criterios que han permitido que las mujeres accedan a más puestos de elección popular. Fue nombrada magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a partir del 1 de enero de 2024.

Estudios

Estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG); maestría en Educación con Especialidad en Docencia en la Universidad Internacional de la Paz; especialidad en Justicia Electoral y diplomado en Derecho Electoral, impartidos por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; así como un diplomado en Políticas Públicas y Género, impartido por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).

Actividad Laboral

Desempeñó diversos cargos en el Instituto Federal Electoral (IFE), en Baja California Sur, Jalisco y Campeche, durante el periodo de 1994 a 2007.

Fue designada por el H. Congreso del Estado de Baja California Sur como Magistrada Numeraria del Tribunal Estatal Electoral de dicha entidad (2007).

En marzo de 2013 fue designada Magistrada de la Sala Regional Guadalajara del TEPJF, de la que fue la primera Presidenta mujer, hasta marzo de 2016.

A propuesta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Senado de la República la eligió Magistrada Electoral de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por un periodo de 9 años, empezando su gestión el 4 de noviembre de 2016.

Cargos Actuales

Magistrada de la Sala Superior del TEPJF, electa por unanimidad de votos por el Senado de la República, para el periodo 2016-2025.

Vicecoordinadora General del Capítulo México de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas (IAWJ), agosto de 2019 – 2021.

Integrante del Comité de Jurisprudencia del TEPJF, 2019.

Integrante del Comité Coordinador para Homologar criterios en Materia Administrativa e Interinstitucional del Poder Judicial de la Federación, 2019.

Integrante del Comité Interinstitucional de Igualdad de Género del Poder Judicial de la Federación, 2017.

Experta de México ante la Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de Estados Americanos (OEA), 2017 y más…

You cannot copy content of this page