Flexibilidad y teletrabajo lideran las preferencias de beneficios de los profesionistas mexicanos.
● Falta de prestaciones, entre los principales retos para los candidatos.
● Solo un 8% de los profesionistas no planea buscar nuevas oportunidades laborales en 2025.
Ciudad de México, 16 de enero de 2025.- La evolución del mercado laboral en 2025 destaca la importancia de beneficios que prioricen el bienestar y el desarrollo profesional de los trabajadores. Según el estudio anual “Market Research 2025” de Computrabajo y Pandapé, apenas un 8% de los profesionistas mexicanos planea mantenerse en su empleo actual, lo que refleja una alta rotación laboral.
Las prestaciones más valoradas en 2025 según el estudio son:
1. Flexibilidad y el teletrabajo, encabezan las preferencias de 5 de cada 10
profesionistas mexicanos.
2. Oportunidades de crecimiento y de capacitación (32%)
3. Bonificaciones por desempeño (18%)
4. Beneficios relacionados con la salud mental (4%).
“En un año con un entorno económico desafiante, en donde las empresas pueden tener dificultades para ofrecer sueldos competitivos, es crucial adaptar las estrategias de recursos humanos para incluir beneficios laborales que respondan a las necesidades personales y profesionales de los candidatos”, afirmó Alejandra Martínez, Responsable de Estudios del Mercado Laboral de Computrabajo México.
Cabe mencionar que la escasa oferta de prestaciones es uno de los cuatro principales retos en la búsqueda de empleo, además de los procesos de selección largos y sin respuesta, salarios poco competitivos y poca transparencia sobre las responsabilidades del puesto.
Fotos: Modelos de Curriculum, LinkedIn.