
Cómo Contrarrestar los Efectos del ‘Blue Monday’: Recomendaciones de Expertos
El ‘Blue Monday’, conocido como el día más triste del año, se celebra el tercer lunes de enero. Aunque su fundamento científico es debatido, muchas personas experimentan una sensación de decaimiento durante este periodo.
¿Qué es el Blue Monday?
El Blue Monday se calcula mediante una fórmula que considera variables como el clima, la deuda acumulada tras las fiestas, el tiempo transcurrido desde Navidad, el fracaso de los propósitos de Año Nuevo, y los bajos niveles de motivación. A pesar de que esta fórmula carece de fundamentos científicos rigurosos, el concepto resalta cómo ciertas épocas del año pueden sentirse particularmente difíciles para muchas personas.
Expertos en salud mental ofrecen diversas estrategias para mitigar estos sentimientos y promover el bienestar emocional.
1. Mantener una Rutina Activa
La actividad física regular es esencial para mejorar el estado de ánimo. La doctora Dona Moisala, experta en neurociencia, recomienda realizar al menos 30 minutos de ejercicio diario para equilibrar el trabajo y el descanso, lo que contribuye significativamente al bienestar mental.
2. Alimentación Saludable
Una dieta equilibrada influye positivamente en la salud mental. Alimentos ricos en vitamina D, como pescados azules y lácteos fortificados, y aquellos que contienen triptófano, presente en lácteos, frutos secos, semillas, legumbres, huevos, aves y pescado, pueden mejorar el estado de ánimo. La dietista-nutricionista Mónica Pérez destaca que estos nutrientes son fundamentales para la producción de serotonina, relacionada con el bienestar emocional.
3. Exposición a la Luz Natural
La falta de luz solar en invierno puede afectar negativamente el ánimo. Se aconseja aprovechar las horas de luz natural, salir al aire libre siempre que sea posible y considerar el uso de lámparas de terapia de luz que simulan la luz solar para combatir la tristeza invernal.
4. Establecer Conexiones Sociales
El apoyo emocional y la interacción social son vitales para contrarrestar sentimientos de soledad y tristeza. Germán Ricardo, psicólogo clínico, enfatiza la importancia de mantener conexiones, buscar apoyo y participar en actividades sociales para mitigar pensamientos negativos.
5. Practicar Mindfulness y Técnicas de Relajación
La práctica de mindfulness y otras técnicas de relajación puede reducir el estrés y la ansiedad. La doctora Moisala sugiere incorporar estas prácticas en la rutina diaria para mejorar la concentración y fomentar la autocompasión, contribuyendo así al equilibrio emocional.
6. Buscar Ayuda Profesional si es Necesario
Si los sentimientos de tristeza persisten, es fundamental buscar apoyo profesional. María Paz García Vera, catedrática de Psicología, aconseja no dudar en solicitar ayuda cuando sea necesario, ya que todos podemos enfrentar desafíos emocionales que requieren intervención especializada.
Implementar estas estrategias puede ayudar a mitigar los efectos del ‘Blue Monday’ y promover un estado de ánimo más positivo durante los meses invernales.