🇵🇱 Cambio de términos y condiciones de empleo

El establecimiento de una relación laboral implica que el empleador y el empleado acuerden las normas fundamentales de cooperación. Sin embargo, en algunas situaciones, las condiciones acordadas deben ajustarse. Por ejemplo, debido a diferentes necesidades comerciales del empleador, la dinámica del mercado, la necesidad de adaptarse a las condiciones económicas actuales u otras circunstancias imprevistas. Según el Código Laboral polaco, existen tres maneras de modificar las condiciones laborales del empleado:

Asignación de un trabajo diferente por un período determinado

El empleador puede asignar unilateralmente al empleado funciones distintas a las especificadas en el contrato de trabajo, siempre que se cumplan las siguientes condiciones:

  • Necesidad justificada del empleador
    La asignación de un trabajo diferente debe deberse a necesidades reales y temporales del empleador, como cambios organizativos o técnicos.
  • Las nuevas tareas deben ajustarse a las cualificaciones del empleado.

Las nuevas funciones deben ser adecuadas a las cualificaciones del empleado, que incluyen no solo la educación y la experiencia profesional, sino también las habilidades, la salud y las predisposiciones psicológicas. El trabajo que no se ajuste a las cualificaciones del empleado puede implicar tareas que estén por debajo o por encima de sus cualificaciones.

  • No se permite la reducción salarial
    La asignación de un trabajo diferente no debe suponer una reducción salarial. Incluso si cambia el tipo de trabajo, el empleado debe recibir el mismo salario (incluidas todas las bonificaciones u otras prestaciones) que antes.
  • Plazo
    La asignación de un trabajo diferente puede durar un máximo de 3 meses dentro de un año natural. Este período puede ser acumulativo (por ejemplo, si los cambios entran en vigor en octubre de un año, pueden durar hasta marzo del año siguiente).

Sigue leyendo el contenido completo aquí

You cannot copy content of this page