🇬🇧 HMRC confirma un cambio de política sobre la recuperación del IVA para los costes de inversión en pensiones

En un bienvenido impulso para las empresas de planes de pensiones, el 18 de junio de 2025, HMRC publicó un documento de políticas que debería facilitarles la recuperación del IVA sobre los servicios de inversión prestados a los administradores de su plan de pensiones de empleo.

Postura anterior de HMRC
Durante varios años, la política de HMRC sobre la capacidad de las empresas para recuperar el IVA soportado sobre los servicios prestados a los administradores de su plan de pensiones de empleo ha consistido en distinguir entre dos tipos de costes: los de «administración» y los de «inversión».
Los costes de administración incluían los costes incurridos en valoraciones actuariales y asesoramiento actuarial general, en asesoramiento jurídico general y redacción de informes, y en asesoramiento sobre la gestión del plan, como la recaudación de cotizaciones y el pago de pensiones.

Los costes de inversión incluían los costes de asesoramiento para la realización de inversiones, las comisiones de corretaje, las comisiones de custodia y los servicios de un fideicomisario profesional para la gestión de los activos del fondo.
La política anterior de HMRC —en su Aviso de IVA 700/17— permitía a los empleadores recuperar el impuesto soportado sobre el IVA soportado por los fideicomisarios en relación con los costes de «administración», pero no con los costes de «inversión». Cuando la factura de un proveedor fiduciario incluía costes relacionados tanto con servicios de administración como de inversión, se requería un prorrateo para reflejar los costes incurridos por cada uno de los servicios. HMRC permitía, a modo de simplificación, que los empleadores consideraran el 30% como correspondiente a los servicios de administración.
A la luz de la política anterior de HMRC, muchos empleadores implementaron estructuras creativas (pero legítimas) para intentar maximizar su recuperación del IVA, como acuerdos tripartitas, agrupaciones de IVA y acuerdos que implicaban que los fideicomisarios de pensiones se registraran a efectos del IVA y prestaran servicios de administración a su empleador. Sin embargo, ninguna de estas soluciones era perfecta y muchos empleadores simplemente aceptaron que habría una recuperación incompleta del IVA sobre los servicios prestados a su sistema de pensiones.

Nueva política de HMRC
La nueva política de HMRC, vigente desde el 18 de junio de 2025, establece que los costes de inversión en servicios prestados a los administradores de fondos de pensiones pueden considerarse responsabilidad del empleador y, por lo tanto, ser deducibles para este, siempre que se cumplan las normas habituales de recuperación del IVA.
Además, cuando los administradores presten servicios de gestión de fondos de pensiones al empleador y cobren por ellos, también podrán deducir el impuesto soportado por la prestación de dichos servicios, siempre que estén registrados a efectos del IVA.

Nuestra opinión: un cambio positivo para los empleadores
El cambio de política de HMRC supone una simplificación positiva en un ámbito que, en nuestra opinión, se ha complicado más de lo necesario durante demasiado tiempo.
Es una buena noticia para los empleadores de planes de pensiones, ya que debería permitir una mayor recuperación del IVA.
En cuanto a los próximos pasos, HMRC ha anunciado que publicará una guía con más detalles sobre el cambio de política para el otoño de 2025, así que estén atentos hasta entonces.

Fotos: Dreamstime, Concepto

You cannot copy content of this page